Gobierno Abierto


El gobierno abierto en Baja California, busca fortalecer a la administración pública estatal a través de cinco ejes estratégicos: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, innovación y uso de la tecnología, así como el fortalecimiento de capacidades institucionales para el gobierno abierto.


Ejes

RUMBO A LA ELABORACIÓN DEL PRIMER PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO

La Agencia Digital de Baja California y la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública son las dependencias públicas que se encuentran trabajando en la elaboración del primer programa especial de gobierno abierto, con los objetivos específicos de:

  • Transparentar información socialmente útil haciendo uso del lenguaje ciudadano y de las TICs;
  • Mejorar la comunicación sociedad-gobierno;
  • Implementar herramientas de co creación sociedad y gobierno;
  • Fortalecer los procesos de rendición de cuentas.

Métrica de Gobierno Abierto

La Métrica de Gobierno Abierto 2021 es una investigación cualitativa y cuantitativa coordinada por el INAI y realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE) que mide los alcances de la apertura gubernamental en las oficinas públicas del país, desde una óptica ciudadana. Es decir, utiliza la experiencia concreta de las personas para medir dos dimensiones de la apertura gubernamental: la transparencia (qué tanto puede una persona conocer lo que hacen sus gobiernos) y la participación ciudadana (qué tanto puede incidir en sus decisiones). En el caso de Baja California se evaluaron 32 sujetos obligados del poder ejecutivo estatal, legislativo, judicial, organismos autónomos, así como municipios.

CONCEPTO RANKING PUNTAJE
Índice de Gobierno Abierto 5to .55
Transparencia Activa 15vo .75
Transparencia Proactiva 3ro .57
Datos abiertos 13 .16

Puedes consultar el estudio completo de la métrica en la siguiente liga: Métrica Gobierno Abierto 2021 (shinyapps.io)

¡Próximamente espera noticias sobre gobierno abierto en Baja California!

Gobierno Abierto