Actividades


PRIMER CICLO DE CAPACITACIÓN

La Agencia Digital de Baja California y la Secretaría de la Honestidad y Función Pública han impulsado el primer ciclo de capacitación a funcionarios públicos en materia de gobierno abierto, transparencia proactiva y datos abiertos.

El objetivo que se busca es el de dotar de mayores herramientas a servidores públicos para el desarrollo de acciones que contribuyan a una mayor transparencia en el gobierno de Baja California, además de promover una mayor cercanía con la población.

Capacitaciones impartidas


FECHA PONENTE TEMA DESCRIPCIÓN VIDEO
6 de julio Juan Manuel Casanueva, Director Ejecutivo de Social TIC Introducción a los datos abiertos Cada instancia gubernamental es naturalmente un productor de datos en función de las actividades que realiza, esta información puede adquirir valor a partir del uso que el gobierno le da en programas y servicios que ofrece y por los usos que los propios ciudadanos le den para solucionar problemas públicos (113) "Introducción a los datos abiertos" - YouTube
19 de julio Alma Yurixi Rangel Macías, Directora General de Codeando México y Alejandra González García a cargo del área de Incidencia política y comunitaria Transparencia proactiva y datos abiertos Las razones para abrir datos desde el gobierno, es que se genera confianza pública sobre el quehacer gubernamental, incentiva la co creación de soluciones a los problemas públicos, además de incentivar la innovación pública y privada. (113) "Transparencia Proactiva y Datos Abiertos" - YouTube
5 de agosto Rafael Valenzuela, Doctor en política pública por el Tecnológico de Monterrey y profesor universitario en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Política de gobierno abierto Innovar al interior de la administración pública, transitar de una administración tradicional a una moderna donde debieran constituirse las unidades de transparencia como unidades de gobierno abierto, en donde la transparencia proactiva, la colaboración ciudadana y las tecnologías de la información sean la base de su funcionamiento (113) Política de Gobierno abierto - YouTube
17 de agosto Pamela Pérez Gómez. Directora de incidencia y participación, Luis Javier Moreno, Director de investigación y análisis, Política Colectiva A.C. Rendición de cuentas y participación ciudadana: pilares de un gobierno abierto Políticas públicas que permitan mejorar el desempeño de los gobiernos desde un enfoque derecho humanista y de gobierno abierto, que abone a las discusiones de la agenda pública por medio de la pedagogía y la divulgación de conocimientos especializados (113) Rendición de cuentas y participación ciudadana: pilares de un gobierno abierto SHFP - YouTube

Participaciones en consejo de mejora regulatoria


Evento del 20 de septiembre